Régimen Simple de Tributación (RST) en Colombia: Todo lo que debes saber

El Régimen Simple de Tributación (RST) ha sido un tema recurrente entre emprendedores y contadores públicos en Colombia. Si estás interesado en comprender este modelo y sus implicaciones, ¡has llegado al lugar correcto!

Tabla de contenidos

¿Qué es el Régimen Simple de Tributación?

El Régimen Simple de Tributación, implementado por la DIAN desde 2019, es una alternativa diseñada para simplificar la tributación para personas naturales y jurídicas en Colombia. Permite declarar anualmente y pagar anticipos bimestrales a través de los sistemas electrónicos de la DIAN.

Impuestos Unificados bajo el RST

Según el artículo 907 del Estatuto Tributario, el RST unifica los siguientes impuestos:

  • Impuesto sobre la Renta.
  • Impuesto Nacional al Consumo (en servicios de expendio de comidas y bebidas).
  • Impuesto de Industria y Comercio Consolidado (integrado a la tarifa SIMPLE).

Declaración y Pagos en el RST

  • Se declara anualmente.
  • Los pagos se realizan mediante anticipos bimestrales.
  • Utiliza formularios electrónicos específicos de la DIAN.

Tarifas del Régimen Simple de Tributación

Según el artículo 908 del Estatuto Tributario, las tarifas del impuesto unificado bajo el RST oscilan entre el 1,2% y el 8,3%, dependiendo de los ingresos brutos anuales y la actividad empresarial.

Plazos para declarar y pagar

Se establecen plazos para la declaración anual, la declaración consolidada del IVA y los anticipos bimestrales, según el último dígito del NIT del contribuyente.

Inscripción en el RST

La inscripción en el RST se puede realizar en cualquier momento del año a través del portal de la DIAN, siguiendo pasos específicos para personas naturales y jurídicas.

Requisitos para Optar al RST

De acuerdo con el artículo 905 del Estatuto Tributario, pueden optar por el RST personas naturales o jurídicas que cumplan ciertos requisitos, como tener ingresos brutos anuales inferiores a 100.000 UVT.

Facturación Electrónica y el RST

Los contribuyentes del RST están obligados a utilizar la facturación electrónica y a solicitar facturas electrónicas a sus proveedores. La adopción de este sistema debe hacerse dentro de los dos meses siguientes a la inscripción en el RUT.

Aspectos Clave a Tener en Cuenta

  • Exoneración de retenciones en la fuente.
  • Obligación de pagar aportes al Sistema General de Pensiones.
  • Descuento tributario por aportes al Sistema General de Pensiones.
  • Beneficios en los pagos electrónicos.

Es esencial comprender estos aspectos del RST para cumplir con las obligaciones tributarias y aprovechar sus beneficios. Mantente informado y consulta con expertos en contabilidad para una gestión adecuada de tus impuestos.

Casos de estudio

Ver más casos de estudio

CONTACTO

Somos el outsourcing contable en Bogotá que tu empresa necesita

Envíanos tus datos o escríbenos al WhatsApp, estamos listos para resolver tus dudas o agendar una reunión virtual para que conozcas más de nuestros servicios.

¿Cómo es el proceso?
1
Agendamos una llamada a tu conveniencia
2
Hacemos una reunión virtual de conocimiento.
3
Preparamos una propuesta.
Agenda una consulta gratuita